Con una propuesta innovadora de 5 escenarios en diversos idiomas, llegó una nueva edición del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) los días 1 y 2 de junio. Organizado por la ONG Wingu – Tecnología sin Fines de Lucro, este año durante 60 horas, más de 150 especialistas de todo el mundo hablaron sobre tecnología, innovación e impacto social.
Una agenda completa de conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking que pudimos disfrutar online a través de la plataforma Hopin, cuyos ejes temáticos fueron Accesibilidad, Agilidad, Blockchain, Comunicación y Marketing, Datos, Inteligencia artificial, Recaudación de fondos, Resiliencia, Seguridad digital, Tecnología cívica y Transformación digital.
«FITS es el momento en el año que todo el sector social se reúne para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. Este año contamos con una propuesta en diversos idiomas para generar espacios que nos permitieron compartir experiencias entre organizaciones de todo el mundo, de forma totalmente colaborativa porque sabemos que los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos y que de manera conjunta podremos apostar a seguir potenciando el impacto social de nuestras acciones»
Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu.
Representantes del Sector Tecnológico, el Sector Social y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del ámbito público y privado, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Universidades, Equipos de voluntariado, Gobiernos locales, provinciales y nacionales, Responsables de comunicación, Líderes de recaudación de fondos y Especialistas en tecnología se unieron para compartir las últimas novedades e innovaciones tecnológicas. FITS convocó a una comunidad diversa de personas. Para brindar mayor accesibilidad para todas, esta edición contó con herramientas de comunicación inclusiva como lengua de señas, interpretaciones, subtitulado y además, se transmitó en el canal de Youtube de Wingu.
Sobre FITS
Comenzó como un festival de impacto social con conferencias sobre tecnología para América Latina. Año a año ha crecido con más contenido y asistentes. Su gran apuesta fue la edición 2020. Totalmente virtual y gratuita, alcanzó a más de 8.000 personas en 52 países del mundo. Esto permitió realizar FITS Temáticos para brindar más profundidad a los temas que nos convocan y potenciar los FITSi, un formato independiente realizado por otras organizaciones ayudan a compartir conocimiento para sus comunidades. Hoy ya registra más de 31 mil inscripciones a lo largo de sus 20 ediciones y vamos por más.
Acerca de Wingu
Es una organización sin fines de lucro de tecnología cívica. Su equipo multidisciplinario potencia proyectos e iniciativas sociales y maximiza su impacto a través de un proceso de transformación digital y de la implementación de desarrollos tecnológicos innovadores. Con proyectos en más de 18 países en el mundo, 40.000 personas participaron en sus eventos y talleres de formación, desarrollaron 1.400 soluciones digitales de impacto social implementadas y más de 10 plataformas de tecnología cívica desarrolladas.
En Fortalecer Misiones consideramos sumamente importante el uso responsable de la tecnología para hacer crecer nuestra causa. Si a vos te interesa sumarte, escribinos!