Cómo serán los créditos no bancarios del Ministerio de Desarrollo Social

Los créditos no bancarios que prometió ofrecer el presidente Alberto Fernández, se otorgarán a través del Ministerio de Desarrollo Social, beneficiarán a cuentapropistas y tendrán tasas del 2 ó 3% anual. «Vamos a implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas», garantizó el jefe de Estado, en su discurso de asunción.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dio algunas precisiones sobre estos préstamos: Van a ser microcréditos, no bancarios, para comprar herramientas o insumos de capital. Para que el carpintero tenga una sierra circular o una señora una máquina de coser, hasta máquinas más grandes.

Máquinas y herramientas para el trabajo

Abarcará al 40% de la población, que trabaja por su propia cuenta, que es gasista, carpintero, plomero o que cose ropa en la casa. Serán a tasas bajísimas, del 2% o 3% anual, puntualizó el flamante funcionario, en declaraciones al matutino Clarín. Además, Arroyo indicó que estos microcréditos se otorgarán a través del Ministerio de Desarrollo Social, por fuera de los bancos y de la ANSeS, y destacó que servirán para desendeudar a estas familias, que ahora toman créditos al 200% de interés anual.

Con esto -resaltó- buscamos poner en marcha el mecanismo de producción desde abajo, con máquinas y herramientas. Antes de asumir, Arroyo había expresado que los oficios, la construcción, la actividad textil, la producción y venta de alimentos, más los servicios de cuidados de personas, son tareas vinculadas a las clases más bajas que hay que reactivar rápido.

En los próximos días, el ministro anunciará la fecha en que se lanzarán estos préstamos, y los montos disponibles. Los créditos forman parte del plan del Ministerio para dar respuesta al nivel de pobreza que sufre el país, que -según la Universidad Católica Argentina- abarca al 40,8% de la población. A esta iniciativa se suman el plan contra el hambre y las tarjetas alimentarias para menores de seis años.

Desde la ONG Fortalecer Misiones trabajamos desde el año 2010 apoyando a emprendedores de la economía social mediante microcréditos solidarios.

Un comentario en «Cómo serán los créditos no bancarios del Ministerio de Desarrollo Social»

Los comentarios están cerrados.