Microcréditos para fortalecer el trabajo de emprendedores

Hace 13 años la ONG Fortalecer Misiones tomó la posta de otorgar microcréditos para emprendedores de las ciudades de Posadas y Garupá, además de capacitaciones sobre distintas temáticas. Cristian Manzur, director de desarrollo institucional y 2 emprendedoras: Liliana Cardozo y Graciela Aranda compartieron su experiencia.

Fortalecer Misiones fue creada en el año 2008, y “el enfoque primordial ha sido el desarrollo de la economía social en la provincia a través del otorgamiento de microcréditos, y capacitaciones destinados a emprendedores que no tienen posibilidades en general de acceder a entidades formales de financiamiento como un banco o una entidad financiera”, relató el director.

En referencia a la forma de otorgamiento de los microcréditos, Manzur explicó que, “es un sistema basado en la metodología de grupo solidario, si bien cada emprendedor recibe su crédito individual para su proyecto, trabajamos para que se formen grupos de emprendedores”.

Actualmente el monto inicial es de 20 mil pesos, “y si el emprendedor lo devuelve en tiempo y forma, participa de las reuniones, de los encuentros que hacemos tiene la posibilidad de acceder a un crédito mayor, hoy hay emprendedores que están recibiendo más de 50 mil pesos, en microcréditos y hacen una devolución mensual durante 6 meses”, afirmó el director de la ONG. Actualmente las reuniones se realizan en Garupá, “en un espacio que nos cede una emprendedora y hacemos los encuentros los sábados por la mañana”.

Los microcréditos como herramienta de apoyo para los emprendedores

Por su parte, la emprendedora Liliana Cardozo contó que antes de la pandemia, su emprendimiento era la venta de cosméticos en Paraguay, pero “cuando se cerró el puente, quedó toda mi plata de los productos del otro lado. Tuve que reorganizarme, y con el microcrédito, pude empezar de nuevo”. En la actualidad, Cardozo se dedica a la elaboración de “pastas, y así me fui levantando. Vendo en mi barrio, por pedido o por recomendaciones. También hago pizzas pre-listas, sorrentinos y panes”, indicó.

Mientras que Graciela Aranda, otra de las emprendedoras que hace años forma parte de la ONG, contó que se dedica la elaboración de muñecos, relató que, “soy emprendedora desde hace 6 años más o menos, y de la ONG recibo microcréditos que realmente me ayudan en cuanto a mis emprendimientos”.

Aranda también contó que, “hago trabajos de muñequería, almohadones, y en estos tiempos trabajo mucho en el tema de barbijos, también hago pintura. Por ahí me reinvento, hago un montón de cosas a la vez”. La emprendedora también hizo referencia a la venta de sus productos, “tengo una página que se llama Arandagra y en Facebook estoy como Grace Grace. Mis productos los vendo por contactos y por whats App”, finalizó.

Sumarte a concretar sueños

En la Asociación Civil Fortalecer Misiones apoyamos a las mujeres que deseen emprender ¿Cómo lo hacemos? Mediante un acompañamiento focalizado en las fortalezas que ya tienen sus proyectos y en los pasos que necesitan para hacerlo realidad o potenciarlas si ya se encuentran en desarrollo. Este apoyo se traduce concretamente en capacitaciones y microcréditos mediante la metodología de grupos solidarios.

Conocé más casos de emprendedoras que son acompañadas por nuestra organización para transformar sus realidades y brindarles el soporte necesario para salir adelante visitando nuestras redes sociales.

Vos también podés sumar tu aporte para ayudar a tu comunidad. Con tu donación nos ayudas a seguir ayudando.