Jemina nació con seis meses de gestación y desde un primer momento los médicos notaron que padecía un problema físico y neurológico, que finalmente diagnosticaron como Diplejia espastica.
Desde entonces fueron muchos los tratamientos que se probaron en el pequeño cuerpito de Jemina, desde colocación de bótox en piernas y brazos hasta kinesiología, equino terapia, estimulación, hidroterapia… Pero sin resultados.
Cuando los médicos decidieron que lo habían probado todo, sus papás, May Cáceres y Leo Cariaga optaron por no bajar los brazos e investigando en Internet se contactaron con un médico especialista en su diagnóstico que aceptó tomar su caso, pero para ello deben viajar en Tailandia.
Allí, Jemina podría hallar un tratamiento con un casi 100% de efectividad, que implica permanecer allí un promedio de 25 días, pero sus padres por sí solos no pueden afrontar el gasto que significa, cerca de 30 mil dólares, por eso apelan a la solidaridad de la gente.
Y abrieron una cuenta, a nombre de Mayra Eugenia Cáceres, CUIL 27-36268.463-9; CBU 2850014040094853789858; Caja de Ahorros 4-014-0948537898-5; en el Banco Macro, sucursal 14 Belgrano.
El futuro de Jemina está en manos de todos.