Se viene #undiaparadar

#undiaparadar

El día martes 3 de diciembre nuestra organización se suma al movimiento global denominado #undiaparadar. La campaña se basa en la participación activa de personas y organizaciones que difundan el concepto, alentando a sus comunidades a involucrarse con distintas acciones e iniciativas solidarias. #undiaparadar es un movimiento mundial para multiplicar las buenas acciones de las personas. Se trata de comunicar y entusiasmar, compartir, contagiar, utilizando para ellos las redes sociales y cualquier otro medio a su alcance. Para que @UnDiaParaDar funcione, ¡todo el mundo debe enterarse!

Un poco de historia

En 2012 nació en EEUU un movimiento llamado #givingtuesday (martes-para-dar) como contrapartida a los días de compra conocidos como Black Friday (Viernes Negro) y Cyber Monday (Lunes para comprar online) que lo anteceden. Ese día, se invitó a organizaciones sociales, empresas, individuos y familias, a celebrar el “dar” mediante una gran diversidad de acciones solidarias. En 2013, este día es el martes 3 de diciembre.

Este año, la iniciativa se ha expandido a otros países (Australia, Canadá, Singapur, México) y llega a los países de habla hispana con el nombre de #undiaparadar. La consigna es que personas y organizaciones de todos nuestros países difundamos que hay un día mundial para honrar y celebrar “el dar”.

¿Quiénes pueden participar?

¡Todos! Individuos, familias, organizaciones sociales y empresas, todos están invitados a contribuir de la manera que puedan en este día. Se invita a todos a realizar una o más acciones solidarias concretas desde el rol y las posibilidades de cada cual: realizar una donación de dinero a una causa u organización, colaborar como voluntarios en alguna actividad, donar sangre, alimentos, artículos usados, etc. Al mismo tiempo, se invita a todos a utilizar “#UnDiaParaDar” en sus redes sociales y cualquier otro medio de difusión a su alcance para potenciar este acontecimiento.