Comerciante inauguró un perchero solidario en el microcentro de Posadas

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://fortalecermisiones.org/wp-content/uploads/2017/06/perchero_solidario.jpg” alt=”Comerciante inauguró un perchero solidario en el microcentro de Posadas” show_in_lightbox=”off” url=”http://fortalecermisiones.org/contacto/” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”left” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Comenzó a funcionar el martes, día y noche. Antes de cerrar, la dueña del negocio repone el perchero para que los que duermen en la calle cuenten con un abrigo.

“¿Tenés frío? Tomá uno. ¿Querés ayudar? Poné uno”. Esta es la consigna del perchero solidario que una comerciante posadeña inauguró el martes en la pared exterior de su joyería ubicada en pleno centro, en la calle Córdoba 2.140.

“La idea nació ya el año pasado pero, por cuestiones personales, recién este invierno pudimos concretarla. El objetivo es acercar un abrigo a las personas en situación de calle y a los que lo necesiten en general. Nosotros sólo generamos el espacio, el resto lo hacen las personas que se acercan a dejar un abrigo”, contó Georgina Giuffrida a PRIMERA EDICIÓN.

La verdad es que esta joven madre hace bastante más que mantener el perchero, “estoy muy feliz con la iniciativa porque muchas personas se acercaron a traer abrigos, los voy colgando a medida que veo que alguien lleva algo del perchero. También dejaron algunos zapatos, leche en polvo y hasta un cochecito de bebé… fue muy especial lo que pasó con el cochecito porque justo cuando lo trajeron pasaba una mamá muy pobre con su bebé en brazos, el bebé lloraba mucho y le preguntamos si estaba bien, la mamá nos contó que se acababa de caer y el bebé se había asustado. No te puedo explicar la alegría de esa mujer cuando le preguntamos si quería el cochecito. Fue muy gratificante”, recordó.

Solidaridad en acción
Contó Georgina que el perchero es una forma de ayudar a otros, “soy de las que creen que todos podemos hacer algo por los que más nos necesiten, no podemos esperar que las soluciones lleguen de los otros. Creemos en las palabras pero cuando estas se traducen en acciones”.

Según indicó, “vemos a muchos chicos durmiendo en el microcentro, algunos están en situación de calle y otros quizás tienen casas pero no pueden pagarse un pasaje de colectivo y se quedan en el centro”. La repercusión que tuvo la iniciativa en las redes la sorprendió, “compartí la iniciativa en el facebook del negocio y en el grupo de whatsapp de madres de la escuela, enseguida fue compartido en otros grupos de whatsapp por otras madres y así se fue replicando este mensaje que ya llegó a muchas personas”.

Si bien la consigna es colaborar con ropa de invierno, todo lo que se done es bien recibido y “lo que sobra llevamos a la Fundación Tupá Rendá que sostiene tres hogares”, agregó.

Lo más grato e ingrato
Desde que habilitó el perchero, la experiencia más emocionante que vivió Georgina Giuffrida fue cuando un joven que pasaba con su auto se detuvo, se quitó el abrigo que tenía puesto y colgó rápidamente. “Me sorprendió lo que hizo y le pregunté cómo se llamaba pero me dijo que prefería quedar en el anonimato. Como ese chico hay muchos anónimos del corazón, la gente se suma a ayudar cuando se da cuenta que no hay otra finalidad atrás. Ojalá esta iniciativa se replique. Una docente de Oberá me dijo que ellos hacen algo similar en la escuela, los chicos llevan los abrigos que no usan para que puedan quedárselos sus compañeros que lo necesitan”, elogió.

Pero esta acción solidaria no despierta sólo buenas intenciones, “a veces duele cuando pasan personas bien vestidas, e incluso con bolsas del supermercado, y se llevan los abrigos. Paradójicamente, los que más necesitan, son los que más reticencia muestran a llevarse un abrigo sin dejar nada a cambio. Un señor que preguntó si podía llevarse un pantalón, aceptó la ayuda y prometió que después él también traería algo”, señaló.

Preparados para la noche
El perchero está en la vereda y continúa durante toda la noche, “antes de cerrar el negocio, tratamos de llenarlo bien, porque la idea es que los chicos no pasen frío durante la madrugada. Hoy, por ejemplo, cuando abrimos por la mañana nos encontramos con algunos abrigos que dejamos anoche y muchos otros nuevos que la gente dejó en nuestra ausencia. También trajeron varias cajas de leche en polvo. La consigna es que la gente traiga cuando pueda, no importa si el negocio está o no abierto”, indicó.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]