La Asociación Civil Juventud Divino Tesoro, de esta localidad comenzó con sus actividades hace poco más de un mes. Las mismas consisten en recorrer los barrios humildes de esta ciudad para ayudar a las familias que más lo necesitan. Hace un par de días llegaron a repartir ropas al barrio Tiro al Blanco y se encontraron con la historia de Andrea Da Rosa, y lanzaron una campaña para ayudarla. Así fue como #AyudemosAAndrea se inició.
La niña tiene once años y vive con su mamá, María Vargas, y su hermana de 16. Es evidente que Andrea sufre algún tipo de discapacidad motora, pero su mamá no supo responder con certeza cuál es la enfermedad que aqueja a su nena.
“Le pregunté cuál era la discapacidad que tenía, me dijo que no tenía mucho conocimiento, solo que tuvo un accidente cuando estaba embarazada de ella y que cuando nació estuvo en incubadora. Entonces no sabemos bien el diagnóstico que tiene”, reconoció el presidente de la asociación, Nicolás Velázquez.
Sin embargo, este es un tema menor frente a la necesidad de la familia. Es por eso que los jóvenes lanzaron la campaña para pedir ayuda para Andrea.
“Ella está en silla de ruedas, no habla, no camina. Nos acercamos hasta el municipio y pudimos saber que tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD) y cobra una pensión no contributiva; además su mamá cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH), pero de todas maneras ella no puede trabajar y necesitan más ayuda”, agregó Nicolás quien aseguró que “el municipio le brinda colaboración, pero desde nuestro lugar quisimos sumarnos aportando cosas como pañales extra grandes, leche líquida porque la que es en polvo le hace mal, alimentos no perecederos, ropas, etcétera. Queríamos darle una mano en lo que sea necesario”.
Al margen de lo que los jóvenes puedan juntar, abrieron el pedido a la comunidad. Después de varios días comenzaron a llegar las donaciones a la casa de Andrea.
Por otro lado, María les aseguró a los muchachos de la asociación que está a la espera de una vivienda del Iprodha desde hace algún tiempo, pero como las necesidades de Andrea no pueden esperar los tiempos burocráticos, los chicos también se pusieron como objetivo hacerle el piso a la precaria vivienda de madera que habitan, ya que la misma tiene piso de tierra. Para ello también requieren materiales. “También necesitaría una silla de ruedas nueva, pero sabemos que es cara y es complicada de conseguir”, indicó Nicolás.
Sobre la asociación
Un grupo de amigos entre los que se encuentran trabajadores, docentes y jóvenes de la ciudad se unió para armar esta asociación en San Javier. “Estamos tramitando los papeles porque queremos ponernos a derecho. La Municipalidad nos cedió el espacio físico en el CIC de la ciudad”.
Desde allí organizan actividades sociales que abarcan a toda la juventud local. “La asociación se creó con este fin: ayudar. Estamos trabajando en conjunto con una fundación de Apóstoles y Alem. Cuando podamos cumplir con Andrea, buscaremos otro caso y así sucesivamente”, cerró Nicolás.
Para ayudar
Los interesados en sumar su ayuda para Andrea en San Javier, pueden comunicarse al (0376) 155100155 de Nicolás Velázquez, al (03754) 15431216 de Nicolás Pretto o al (03754) 433224 de María, mamá de Andrea.