El día jueves 16 de febrero participamos en la jornada “Reflexiones sobre una sociedad violenta. Desafíos para una sociedad más sana”, que se realizó en el salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
Los impulsores de la jornada fueron, la Fundación Epopeya y el diputado nacional Daniel Di Stéfano, y contó con la participación de Isabel Yaconis y Viviam Perrone, de la Asociación Civil Madres del Dolor; representantes del Poder Ejecutivo de la provincia, y de la Universidad Nacional de Misiones.
Acompañaron la presentación de la actividad, diputados provinciales, autoridades legislativas y funcionarios de los tres poderes del Estado. En la jornada se reflexionó acerca de los desafíos para modificar la realidad de los siniestros viales y problemáticas relacionadas a los delitos contra la integridad sexual y, para instruir a la No Violencia.
La presidenta de la Fundación Epopeya, Carla Brizuela, reseñó el trabajo que llevan adelante, señalando que su objetivo es “informar, sensibilizar y generar una conciencia social acerca de diversas problemáticas por las cuales atraviesa nuestra sociedad. Y este objetivo nos llevó a comprender que necesitamos actuar en conjunto con otros actores, tanto de la sociedad civil, entes gubernamentales y académicos, contribuyendo de esa manera a la trasformación educativa y social”.
Por su parte, en declaraciones previas a la jornada, Vivian Perrone, representante de la Asociación Civil Madres del Dolor, señaló que “necesitamos una sociedad nueva y así, dejarle a nuestros hijos un mejor lugar para vivir. Desde la Asociación hacemos todos lo posible; queremos lograr no sólo la modificación de las leyes sino también una gran concientización para que no haga falta aplicar esas leyes y que cada uno desde su lugar sepa qué hacer”.
Isabel Yaconis, quien también forma parte de la Asociación, expresó que “la sociedad ha cambiado, las víctimas y familiares tienen derechos, y esas voces se hacen escuchar. En todo el país se tomó conciencia del alcohol cero, y en cuanto a los delitos sexuales también; pero tenemos que saber que todas las violencias deben ser evitadas, porque la sociedad lo está pidiendo a gritos, y nosotros somos las voces de esas personas que no tienen como hacerse escuchar”.
Los disertantes fueron el diputado nacional Daniel Di Stéfano; Isabel Yaconis y Viviam Perrone, representantes de la Asociación Civil Madres del Dolor; Luis Di Falco, abogado especialista en Seguridad Vial; Rosana Franco, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno y responsable Provincial del Programa las Victimas contra las violencias, Línea 137; y Gisela Elizabeth Spasiuk, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.