Campaña Argentina por el Derecho a la Educación

La Asociación Civil Fortalecer Misiones participa de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación.
El lunes estuvimos presentes en la reunión realizada en la sede de la Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas de Misiones (FOVEFOMI), donde aportamos ideas para llevar adelante un evento solidario en la Costanera «Jorge Kemerer» de Posadas con el objetivo de sensibilizar a la población respecto del derecho de todos y todas a ser educado. Estas acciones se realizan en el marco de la Campaña Mundial, Lainoamericana y Argentina por el Derecho a la Educación.
El evento solidario en la Costanera se realizará en el monumento al Papa y comenzará a partir de las 17:00.

¿Qué es la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación?

La Campaña Argentina por el Derecho a la Educación es una acción conjunta de distintas Organizaciones Sociales comprometidas con la Educación de nuesto país.
Trabajamos para que los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos puedan garantizar su derecho a la Educación y que ésta sea de calidad y para todos y todas sin exclusión. La Educación es un Derecho Humano fundamental y garantizador de otros derechos.
La Campaña Argentina por el derecho a la Educación y se enmarca en una propuesta que se desarrolla a nivel mundial (CME) y tiene un fuerte impulso en Latinoamérica (CLADE). La Campaña Mundial por la Educación promueve la educación como un derecho humano básico y moviliza presión pública sobre gobiernos y la comunidad internacional para que cumplan sus promesas de proveer educación básica libre, obligatoria y pública a todo el mundo; en particular a niños, mujeres y sectores privados y en desventaja de la sociedad.
La Campaña Mundial está impulsada por la convicción de que una educación de calidad para todos es alcanzable y por la preocupación por los inmensos costos de un fracaso. La Campaña Mundial por la Educación (CME) se compromete ella misma a alcanzar su misión con objetividad, transparencia y responsabilidad y a seguir normas y procesos democráticos en todos sus planes y acciones. La CME, fundada en 1999, reúne a ONG y sindicatos docentes en más de 150 países alrededor del mundo. La CME, por lo tanto, exige que la comunidad internacional y los gobiernos del Sur tomen acción inmediata en la implementación de la Educación Para Todos –ETP– cuyos objetivos y estrategias han sido acordados por 185 gobiernos mundiales en Dakar en Abril 2000.
Desde las campañas global, latinoamericana y Argentina sostenemos que la educación es un derecho humano universal, clave para la disminución de la pobreza y el desarrollo humano sustentable, una responsabilidad principal del estado, alcanzable si los gobiernos movilizan la voluntad política y los recursos disponibles. Estas Campañas por el Derecho a la Educación nos fundamentamos en la búsqueda de una educación pública, gratuita, de calidad, de responsabilidad del Estado, para todos y todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *