El viernes 21 de junio participamos en el “Encuentro Regional de Organizaciones Sociales (OSC) y Políticas Públicas” organizado por Sociedad Civil en Red.
Más de cien organizaciones que integran el tercer sector de Misiones, Salta, Buenos Aires, San Juan, Chaco y Corrientes y La Rioja participaron del evento que tuvo como objetivo el fortalecimiento y la articulación de las OSC de la región. Contó con la participación de disertantes que expusieron sobre incidencia en Políticas Públicas; Articulación de las OSC con el Estado y las Empresas; Aspectos legales y fiscales de las OSC; y la formación de Redes.
La apertura estuvo presidida por la Senadora Nacional, Maggie Solari Quintana; la Diputada Provincial, Rossana Arguello; el Director Ejecutivo de FEDEFA, Rodolfo Borghi; el vicepresidente del Parque del Conocimiento, Alejandro Rodríguez; y la Presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe.
Los paneles del Encuentro estuvieron conformados por referentes del tercer sector, y el ámbito público y el privado:
● “Incidencia de las OSC en las Políticas Públicas”, conformado por: Ricardo Hara, referente nacional de O.S.C, Mauricio Álvez, de la Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas de Misiones, Alejandro Gallandat, de Fundación Grupo Solidario y Rosana Argüello, Diputada Provincial, Teresa Páez de la Asociación Civil Casa de la Mujer.
● “Articulación entre OSC, sector público y privado”, conformado por: Asociación Civil Misiones para Todos, Natalia Guzmán de la Asociación Civil Fortalecer Misiones, Patricia Durán Vaca de la Empresa privada Cuenca del Plata, Horacio Simes del Fondo de Crédito Misiones y Roberto De Luise de la Federación de Fundaciones Argentinas.
● “Marco legal y Fiscal de las OSC”, conformado por: Héctor Franco director de Personería Jurídica y Mirian Duarte representante de la Subsecretaria de Relaciones con la comunidad del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y Guillermo Ragazzi Mesa de Marco Legal y Fiscal de la Sociedad Civil en Red.
La organización local del evento fue llevada a cabo por la Fundación Prosperitá, que brindó traslado gratuito a las personas de residencia en localidades más alejadas, con el objetivo de ampliar oportunidades y federalizar el encuentro. Sociedad Civil en Red es un proyecto co-financiado por la Unión Europea en Argentina, conformado por las siguientes redes: Federación de Fundaciones Argentinas – FEDEFA-, Encuentro de Entidades No gubernamentales para el Desarrollo, Red Argentina de Cooperación Internacional – RACI-, Foro del Sector Social, Red Banco de Alimentos, Grupo de Fundaciones y Empresas; cuenta con el apoyo de Fundación Prosperitá como organizadora local.